jueves, 30 de mayo de 2013

MAÑANA ESTAREMOS EN EL QUIXOTE LEGEND

Mañana estaremos en la segunda etapa del Quixote Legend Trace Race Stages, calificada como la "reina" de las pruebas.


Rutómetro- 2ª Etapa, Villaverde de Guadalimar-
Yeste, 64’5 kms., + 3.010 metros


Hora
Km
Altitud
Lugar
08:00
0
780
Villaverde del Guadalimar
08:40
7
1.000
Las Salegas del Maguillo
10:00
17
1.340
Pozo Romero
10:45
24
880
Collado Tornero A – + – C
12:30
32
1.896
Pico Mentiras C
13:30
42
980
Arguellite A – + – C
14:30
49
1.000
Paúles
16:00
64’5
877
Yeste
 
LeyendaA Avituallamiento Sanitarios C Control de paso
Nota: Horarios de paso para los primeros clasificados.




La etapa reina comenzará a las 08:00 horas desde Villaverde del Guadalimar. Los primeros kilómetros transcurren por un camino que conduce al complejo turístico de “Las Salegas del Maguillo” (1.000 m) tras cruzar la carretera que une Riópar con Villaverde (CM-3204). Ahí comienza la dura subida al Calar del Mundo por una senda conocida como “Escalerica de Cotillas”, con una fuerte pendiente en algunos tramos donde se superan 400 metros de desnivel.








En el Calar del Mudo, paraíso de curiosos fenómenos kársticos como torcas, dolinas y poljés, se bordea el Pico Calar (1.620 m.), sin acceder a la cima, antes de llegar a Pozo Romero (1.340 m) desde donde se puede apreciar toda la subida al Pico Mentiras (1.896 m). Aquí comienza unas de las senda más bellas de Quixote LEGEND, “Las Lagunicas”, que muestra a la derecha el impresionante desfiladero del río Tus, justo en la vertical del “Estrecho del diablo”, con el lecho del río 800 metros más abajo.







En Collado Tornero (880 m) estarán ubicados los puestos de avituallamiento, asistencia sanitaria y control de paso, un lugar idóneo en la vertical de la cascada que forma el arroyo de La Marina cuando vierte sus aguas de forma espectacular sobre el río Tus. Tras recuperar fuerzas, se afronta la cumbre de Quixote LEGEND, el Pico Mentiras (1.896 m) por una senda imponente. Antes dejaremos atrás un “cuco” construcción de piedra realizada por los pastores para protegerse de las inclemencias meteorológicas que se encuentra a mitad del ascenso.







Se desciende del Pico Mentiras por la Peña Palomera siguiendo el GR-66.1, con destino a Arguellite, una preciosa aldea que muestra el valle del río Segura, donde habrá puestos de avituallamiento, asistencia sanitaria y control de paso. Los últimos 22 kilómetros discurren por sendas y caminos en sucesivos toboganes hasta llegar a las inmediaciones de Yeste, con los dos últimos kilómetros en ascenso.
 



lunes, 6 de mayo de 2013

LAS CASICAS (TUS)-TORCA DE LOS MELOJOS (COTILLAS)

Ruta:
Las Casicas (TUS) 967 m.-Cañada de los Mojones 1567 m.-Torca de los Melojos (COTILLAS) 1436 m.

Dificultad: Media








Disfrutando del Valle de Tus.
Por fin salimos de nuevo los tejeros hacia el Calar. En esta ocasión hacia el Calar del Mundo.
La ruta, en esta ocasión, iba desde Las Casicas en Tus, a la Torca de los Melojos en Cotillas. ESta ruta ya la hicimos los más adultos del grupo y esta vez nos acompañaron los chicos/as.
Eta ruta nos muestra el típico paisaje del Calar: relieve cárstico formado por dolinas o torcas. Estas con cavidades que se producen en el terreno por hundimiento de las cuevas interiores a las que se ha desplomado el techo. 
La Torca de los Melojos es una des estas depresiones con la peculiaridad de que contiene un bosque de melojos (los quercus pyrenaica, también llamados rebollo o quejigo), que es una especie del género de los robles. Y aunque todavía conservaba su aspecto invernal, estos robles siguen siendo magníficos. Dentro de un mes estarán estupendos. Este Melojar es una excepción estupenda que podemos encontrar en el Calar y está formado por ejemplares maduros magníficos.

La subida la empezamos por el carril de Las Casicas nos permite contemplar unas vistas del valle de Tus, en especial de la zona de la Tala, impresionantes. Una vez dejado el bosque de pinos solo hay que seguir la pista de hitos (mojones) que nos lleva directamente hasta la Torca. 


Pasando por las colmenas.
Por cierto, nos encontramos en pleno carril colmenas. Nos llevamos un buen susto, pues con el calorcito estaban tontorronas las dichosas abejitas. Tuvimos que cubrirnos perfectamente para pasar por allí. Un irresponsable el que las puso ahí.

La subida empieza a hacerse más dura cuando se deja el carril.
¡Menudo desnivel!
Después de la subida el almuerzo se hacía necesario. Subida y calor, una mala combinación. ¡almuerzo ya mismo!








Estos cuelgues también formaron parte del almuerzo.


El camino que subía al Calar y comunicaba Tus con Cotillas es realmente chulo. El camino es en zig-zag y está protegido por muros de piedra. 







No era para tanto lo del cansancio.
















Encontramos el caracol serrano-calareño (así lo bautizamos).

Y una vez arriba, el paisaje lunar, pedregoso característico del Calar y con dolinas.



Desde aquí se veía el Argel (1698 m) el Cerro Viboreros (1657 m.)...
Aquí con El Mentiras al fondo que todavía conserva un poco de nieve.



Este es uno de los hitos (mojones) tan especiales de este camino Tus-Cotillas.


Y llegamos a la Torca de los Melojos.
Y de vuelta de nuevo por el hito.
Encontramos una oveja descarriada. 
Pensando en bajar.