Segunda ruta de Navidad: 3-01-2016, subida al Monte Ardal
Nos supo a poco la salida del día 2 y al día siguiente organizamos otra al Ardal, pese a que el día no se presentaba bueno. Y hubo de todo: llovizna, viento, sol, arco iris... que solo nos permitió ir hasta la caseta del Monte Ardal, antiguo refugio, como se le sigue conociendo. Tuvimos que dejar para otro día la subida al vértice godésico y al VOR de Yeste.
La subida la hicimos por el antiguo sendero que tradicionalmente utilizaban los vecinos de Yeste para aprovechar los recursos del monte (pastos, recolección de leña, piñas, setas,...) y que recuperaron hace no mucho la Asociación Tindávar.
A lo largo de la subida se nos ofrecen unas vistas del pueblo de Yeste y vistas panorámicas al Calar de la Sima, del Mundo, Molejón Moropeche, Rio Tus, Segura y Pantano Fuensanta.
Llegamos al antiguo vertedero de Yeste hoy un espacio con joven repoblación de pino negral.
Restos del antiguo vertedero. |
El camino vuelve a empinarse entre carrascas y chaparros y algún roble, y abundancia de matorrales de espinos albares, durillos, coscoja, destacando entre su flora las Peonías (Rosa
Continuamos el camino ascendiendo por pista forestal, teniendo como referencia los peñascos donde se encuentra, totalmente de piedra un edificio denominado El Refugio.
Altura mínima 916 – Altura máxima 1.411
Distancia recorrida: 7,6 km.