¡Qué hermosa ruta!
¡Qué cansancio! Estoy que no me tengo. Y mañana a la aceituna.
Iniciamos ruta y como se ve, un poco oxidados. Nos costó después de la convalecencia de Fernando chico y de las Navidades empezar con ritmo. Hasta las chicas se quedaban atrás cada dos por tres, y más de una vez tuvieron que echar una carrera para pillarnos.
Ahí están los restos de la resinación en la sierra del Cujón. Todavía están clavadas las medias lunas y los clavos donde se colgaban las macetas donde caía la resina que luego recogían los remansadores.
Es el pino negral o pinus pinaster de donde se saca la resina.
La ruta está marcada con paneles del PArque Natural de los Calares que explican el paisaje que recorremos. El que más gustó a los chicos fue el segundo que les permitió inspeccionar la falla.
Siguiendo las indicaciones del panel buscamos los puntos que marcaban en el plano de falla.
Encontramos la falsa ágata de las paredes y las marcas de agua de los antiguos lagos subterráneos.
El panel 3 fue también interesante. El otro panel estrella de la marcha.
Pensar que ahí debajo todo está hueco...
Ahí también está la mini-linterna de Manuel (qué buen regalo de Manuel de Esther) buscando las grietas y aberturas.
Por fin encontramos un sitio magnífico, con magníficas vistas, para descansar y almorzar. Vistas a todo Riópar.
Ya ahí encontramos a nuestro Tejo Viejo.
Y por fin llegamos a la caseta de la Celada.
Y como no, el paisaje ha sido espectacular.
Manuel ensimismado.
FErnando ensimismado.
Padre e hijo ensimismados.
Y Abajo, andando entre lapiaces. Mira que es difícil andar por ahí.
Y aunque de otra sensación no nos cansamos tanto. Que no hombre, que no. Que no fue para tanto.
Cosas curiosas que vimos:
El nido para pájaros.
Mariquitas
ES curioso que con el tiempo que tenemos encontraramos este charco helado. No había manera de acabar con él. Y mira que pusieron empeño. Solo hay que mirar a Fernando.
Y esto fue lo que dio la excursión de sí.
La próxima sera a la Sagra.
Que Dios reparta suerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario