lunes, 28 de enero de 2013

LOS PRADOS-PICO BANDERA

Era demasiado tiempo sin pisar la montaña, así que nos liamos la manta a la cabeza y nos fuimos para el Calar. 

La ruta era clara: ir al Mentiras, que nos lo dejamos a medias con los críos y las cosas hay que acabarlas. Y nos encontramos con un panorama algo complicadillo.
Desde aquí agradecemos a los que el sábado abrieron camino y nos ahorraron mucho esfuerzo. Que es que el hielo nos complicó mucho las cosas al final. Y de nuevo renunciamos a subir al Mentiras, aunque sí que lo hicimos al Pico Bandera (1896 m.). Algo es algo.

Nuestra subida al Mentiras es como siempre desde Los Prados subiendo por el jorro, por las crestas y La Molata del Imperio. Más larga, más dura, pero más hermosa. Son unos 600 m. de desnivel.

La subida por el jorro tiene una pendiente importante y más de una vez falta el aire.
                                   

 
Aquí se puede ver bien la pendiente por la que hay que subir.




         
                      
 
En estos primeros tramos la nieve no molestaba, ni tampoco el viento. Fue al saltar a la Molata del Imperio cuando éste empezó a dar fuerte y a molestar lo justo.
 
 Acercándonos al Mentiras el frío se hizo notar cada vez más y el viento se decidió a molestar de verdad.
 
Tuvimos que improvisar el almuerzo en un saliente en el camino que no ayudaba mucho, la verdad.

Cercanos ya al Bandera la nieve era más abundante y te hundías a cada paso, a veces como aquí hasta la rodilla, otras hasta más arriba. Y ascendiendo el tramo final nos tropezamos con el hielo. Esta vertiente es puritito hielo, aunque no lo parezca. Y aquí la cosa se complicó, sin crampones, sin equipo para andar por hielo,... Pero lo conseguimos. todavía me tiemblan las piernas.








 

CAMINO DEL ARDAL

El domingo 20 de enero salimos en busca de la nieve que se acumuló en el Ardal.


Empezamos por la ruta que se acaba de recuperar del antiguo camino al Ardal. Ha sido un buen trabajo, bien señalizado y fácilmente transitable. Para hacerlo con los críos.
Empezamos subiendo por la Cruz y seguimos el camino dirección al Ardal.






Aquí la chica no es que lo hiciera en cachondeo, es que no le daba tiempo a andar y abrigarse, porque conforme se subía el frío se hacía más evidente.

Siempre se encuentra algo interesante si se mira bien. Aquí tenemos lo que quedaba de una culebra.

 

Ahí estaban las primeras nieves y las primeras bolas que tirar. Algunas con un tamaño algo exagerado.











En el antiguo vertedero nos encontramos con una sorpresa: tres colmenas de las de antes, de esparto. Luego nos enteramos que una de ellas estaba todavía viva.
  
Y ahí acabamos, bajando por la carretera, con frío, pero encantados.