Altitud de partida (Marchana): 880 m.
Altitud del Máxima (Puntal de Rodas): 1503 m.
Distancia: 6 km aprox.
Duración: 3:30 h. con almuerzo reposado
EL OBJETIVO |
EL PASO |
Los Chorreones, pero la subida desde Marchana es realmente espectacular.
La aldea nos recibió con ladridos de perros y más perros y con un horno de aldea todavía caliente en donde se estaban secando unas latas de pimientos.
Subimos por una senda que nos lleva a huertas y a la fuente que da agua a la aldea. En un entorno de nogueras, agua, flores (que no esperarías en estas fechas de principios de febrero) y pequeños bancales.
Llegamos hasta el estrecho del arroyo de MArchana o de Rodas y que sirve de acceso a la base del Puntal y desde donde hay unas hermosas vistas al valle del Segura en la zona de La Graya.
Entrada por el estrecho que forma el arroyo de Marchana. |
Por el estrecho y vistas a los canteros |
Seguimos avanzando siguiendo el arroyo que cruzamos para emprender la última subida hasta el Puntal, con tiempo para almorzar con vistas a la Sierra de Góntar y a la de Lagos.
Las vista espectaculares a la zona de la Graya demuestran la adaptación del hombre a este medio montañoso que se ven en la disposición del hábitat (disperso), los tipos de cultivos en terrazas escalonadas, en la red de senderos y caminos, etc.
Y por fin llegamos al geodésico, con vistas a los Calares: el de La Sima y del Mundo.
Impresionante Sima. Con La Palomera y el Mentiras. |
Calar de la SIma |
Calar del Mundo |
Y allí a lo lejos, la Sagra. Impresiona verla sin nieve a estas alturas del año. |
Y para recuperar un cocido con albóndigas en Yetas. Todo esfuerzo merece un premio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario